Skip to main content

«Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible»

15 octubre, 2020octubre 14th, 2022No Comments Navlandis

La Organización Marítima Internacional (IMO) ha seleccionado este lema para la agenda 2020. Con la mirada en los objetivos de desarrollo sostenible para 2030, Navlandis ya aporta su «granito de arena» a la reducción de costes y el aumento de la sostenibilidad en el sector del transporte, ya sea mediante la reducción de emisiones de CO2, como mediante la gestión del espacio de almacenaje de contenedores.

El sector del transporte es uno de los que más contribuye a las emisiones de CO2 y al consumo de energía. Por tanto, se esperan acciones decisivas en términos de adaptación a las orientaciones estratégicas derivadas de las recomendaciones aprobadas en la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas.

Contribución de Navlandis a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Durante los próximos años se pronostica un crecimiento del comercio y del transporte. Sin embargo, las acciones a implementar para mitigar tanto el elevado consumo de combustibles fósiles como la emisión de CO2 derivada de dichas actividades, deberán comenzar a ser efectivas y permitir disminuir dichas emisiones.

La mayor parte del tráfico marítimo se realiza en el hemisferio norte (80%); y dentro de éste, en los océanos Atlántico (32%), Pacífico (29%) e Índico (14%), y en el mar Mediterráneo (5%), coincidiendo con la ubicación de las áreas más desarrolladas del planeta.

Los buques transportan en torno al 90% de las mercancías del comercio mundial, y representan el 2,2% de las emisiones de CO2. En cifras absolutas, resultan alrededor de 866 millones de toneladas anuales de CO2, emitidos principalmente por buques con pabellón de la Unión Europea.

Recientemente, Navlandis ha entrado en los programas europeos para el desarrollo de un transporte marítimo sostenible, debido a que su innovador contenedor Zbox puede llegar a disminuir en una quinta parte los viajes con contenedores vacíos y el espacio utilizado para su almacenamiento. Debido a su capacidad de plegarse, Zbox permite que cinco contenedores ocupen el espacio de un solo contenedor, contando con las certificaciones ISO 1496 y CSC, que permiten operar con total seguridad en rutas marítimas.

Suscríbete a nuestra newsletter