Siempre nos emociona poder comunicar que seguimos avanzando, y esta vez lo hacemos difundiendo todo el trabajo y conocimiento adquirido en las sesiones de formación para que nuestros contenedores Zbox sean oficialmente parte de la solución a diferentes problemáticas del sector de transporte.
Agradecemos desde ya a todas las personas implicadas en estas formaciones, por su recibimiento, disposición y acogida en los puertos de Tánger y Estambul.
Nuestro proceso de innovación
La innovación de productos se refiere a los cambios que mejoran el diseño, los materiales, el tacto, el aspecto, la capacidad, la funcionalidad y la experiencia general del usuario. Esas mejoras pueden ser tangibles, como un producto físico, o intangibles, como el software o los servicios.
Dentro de ese riguroso proceso de cambios, es necesario explorar la viabilidad del producto, tanto de su proceso de fabricación, como su rentabilidad y la aceptación del cliente, que se examinan durante la fase de «Pruebas y Validación».
Por tanto, el producto se somete a varias pruebas internas, de usuario, de producción y venta. Todo esto, con el fin de seguir recogiendo opiniones a medida que todo avanza, en un proceso de mejora continua, para asegurarnos de escuchar lo que funciona y cambiar o eliminar lo que no.
Formaciones en Tánger y Estambul
Aunque el contenedor Zbox se vea exactamente igual a un contenedor estándar, ya que sus medidas son las mismas, su tecnología innovadora de plegado hace que todo cambie. Esta gran funcionalidad implica una cierta operativa manual muy sencilla pero importante para que el plegado se desarrolle correctamente.
Es por eso que incluimos en el servicio Zbox la formación al equipo encargado de maniobrar los contenedores en los puertos en los que operan nuestros clientes. Esta formación se ha desarrollado primeramente en los puertos de Tánger y Estambul, donde han llegado desde Valencia los contenedores Zbox en sus primeros viajes para nuestros primeros clientes
Puerto de Tánger
Desde la antigüedad, el Mediterráneo ha sido una zona muy importante para el transporte y el comercio, ya que une tres continentes, Europa, Asia y África.
De acuerdo con Container News, el puerto de Tánger Med es, con diferencia, el puerto de contenedores más activo del Mediterráneo con 7.173.870 TEU en 2021. El puerto africano ha logrado registrar el mayor porcentaje de crecimiento de contenedores entre otros puertos, viendo aumentar sus volúmenes de cajas del último año en un 24%.
A este puerto llegó el conjunto de contenedores plegables que ahora está trabajando para Romocean, completando la mitad de su viaje de ida y vuelta. Un equipo de formación de Navlandis se desplazó a Tánger para el primer taller sobre las operaciones de plegado-desplegado de Zbox.





Puerto de Estambul
Ambarli es la 48º terminal de contenedores más grande del mundo con 2,7 millones de TEUs anuales. Ambarli es la única instalación portuaria de Estambul en la sección europea, por lo que abarca un amplio territorio interior con 20 millones de habitantes.
A la terminal de Mardas llegaron cinco contenedores que actualmente trabajan en la ruta con Turquía de la naviera Marguisa.
Navlandis se reunió con los equipos de Marguisa, Link Lojistik y Mardas Terminal para realizar la formación sobre la tecnología Zbox.





Resultados y conclusiones
De cada una de las dos formaciones, el equipo de Navlandis ha regresado bastante satisfecho por el desarrollo del proceso de formación a los operativos de los respectivos puertos. Era un reto complejo por ser la primera formación fuera de España y con un producto nuevo, y aún se ha podido comprobar que se trata de una operación sencilla, fácil de seguir y comprender, y en consecuencia, fácil de encontrar soluciones en caso de alguna dificultad.
En cuanto a resultados puntuales:
- El tiempo dedicado, las explicaciones dadas y el proceso de aprendizajeefue suficiente.
- El equipo regresó con la seguridad de que la operativa se transmite y se comprende con facilidad.
- El concepto se capta muy rápido.
- Aunque se tuvieron ciertas dificultades en alguna unidad, no hubo dudas de las acciones necesarias para resolverlas.
- Algunas de las dificultades ya se habían detectado en procedimientos anteriores y ya se han abordado en la siguiente versión del contenedor plegable Zbox, en la que la intervención manual de la operativa se ha simplificado y reducido al mínimo.
Seguimos trabajando por mejorar todos los aspectos identificados en estas dos formaciones y que ya estarán resueltos en la nueva versión. La próxima vez que volvamos a Marruecos y Turquía, volveremos con un Zbox mejorado gracias a todo lo llevado a cabo.
Gracias nuevamente por la atención recibida en los dos puertos, por la actitud del personal y por ese feedback positivo con el que nos quedamos.