Primera serie industrial de Zbox certificada, lista para viajar
Con satisfacción podemos hoy compartir que recientemente pasamos por un importante proceso previo a que nuestros Zbox estuviesen listos para su primera incursión a mar abierto.
Todo este año hemos trabajado para que la primera serie industrial de nuestros contenedores Zbox cumpla con todos los requisitos de seguridad, estabilidad y usabilidad requeridos. Este post es el primero de una serie en la que iremos compartiendo los logros alcanzados en cuanto al funcionamiento de nuestro contenedor en rutas reales.

Tanto si un contenedor se utiliza en alta mar como para el transporte internacional, existen normativas y certificaciones que garantizan su idoneidad.
¿Por qué las certificaciones?
Desde la década de 1960, los contenedores marítimos han desempeñado un papel integral en la cadena de suministro internacional y es que hay que tener en cuenta que el comercio mundial se articula, principalmente en el plano marítimo. Por esta vía se moviliza más del 80% del comercio internacional de mercancías a nivel global.
Por lo tanto el masivo movimiento de contenedores día a día ha impulsado a que las regulaciones internacionales faciliten sus trayectos y que el tiempo necesario no se tropiece con errores de seguridad, estabilidad y usabilidad.
Certificado del Convenio Internacional para la Seguridad de los Contenedores (CSC)
En 1972, se adoptó una convención para la seguridad y adecuación al transporte/manipulación de los contenedores en una conferencia convocada conjuntamente por las Naciones Unidas y la Organización Marítima Internacional (OMI). Esta fue la Convención Internacional para Contenedores Seguros (CSC).
En Agosto la primera serie de Zbox fabricada obtuvo esta certificación.
Se identifica en una placa de homologación de seguridad fijada en el exterior de la puerta izquierda, que adopta una forma rectangular permanente, no corrosiva e ignífuga de unas medidas iguales o superiores a 200 mm x 100 mm.
Fotos originales de los contenedores Zbox – 2021
El Convenio sobre la Seguridad de los Contenedores de 1972 tiene dos objetivos.
- Uno es mantener un alto nivel de seguridad de la vida humana en el transporte y la manipulación de los contenedores, proporcionando procedimientos de prueba generalmente aceptables y requisitos de resistencia relacionados.
- El otro es facilitar el transporte internacional de contenedores proporcionando normas de seguridad internacionales uniformes, aplicables por igual a todos los modos de transporte de superficie. De este modo, se puede evitar la proliferación de normativas nacionales de seguridad divergentes.
Beneficios para nuestros contenedores
- La aprobación, evidenciada por la placa de aprobación de seguridad concedida por un Estado contratante, es reconocida por otros Estados contratantes.
- Nuestros Zbox pueden moverse en transporte internacional con el mínimo de formalidades de control de seguridad.
La placa CSC suele incluirse como parte de una placa de datos combinada. Por ello, la placa de los Zbox incluye las demás placas necesarias para que los contenedores se utilicen en el comercio internacional.
El mantenimiento posterior de un contenedor con aprobación de seguridad es responsabilidad del propietario. Por ello, en Navlandis examinaremos periódicamente nuestros Zbox, especialmente después de sus primeros viajes.
¿Tienes curiosidad por conocer los viajes realizados por los Zbox?
Estate atento a nuestras próximas noticias, o síguenos en: