El objetivo es fomentar el uso del ferrocarril en la cadena de suministro para conseguir un transporte de mercancías más sostenible.
El transporte ferroviario de mercancías
El transporte de mercancías en ferrocarril en España, representa el 4% del total. Es una proporción que está muy por debajo de la media europea, que se situa en un 19%. Con el compromiso asumido por la Unión Europea de disminuir la contaminación del medio ambiente y promover un transporte más sostenible, se ha marcado como objetivo llegar al 30% en el 2030 y alcanzar el 50% para el 2050 en los viajes de más de 300km.
Este medio de transporte está limitado a las infraestructuras ferroviarias instaladas por todo el continente, por lo que las rutas y trayectos están limitados a estas.
Ventajas del transporte ferroviario
- No se ve afectado por circunstancias meteorológicas
- Transporte seguro
- Baja huella de carbono
- Tiene la posibilidad de descargar dentro de un almacén
- Tarifas más estables
- Alta velocidad
- Económico
- Transporte de carga pesada/voluminosa
Campaña Mercancías al tren
La misión es, concienciar tanto a las instituciones públicas como al sector empresarial y a la sociedad en general de la importancia de utilizar más el tren para el transporte de mercancías.
Esta campaña, iniciada en Alemania por la empresa DB Cargo, nace en el marco del Año Europeo del Ferrocarril que se celebró en 2021. La iniciativa pretende aumentar el volumen de mercancías que se transporta por ferrocarril, que como mencionamos anteriormente a día de hoy es solamente un 4% del total, con el objetivo de que España alcance sus objetivos climáticos.

¿Por qué nos unimos a la campaña de Mercancías al tren?
Ayudar al transporte a mejorar sus índices de sostenibilidad es un reto que forma parte del ADN de Navlandis pues nació con ese objetivo y consiguió innovar en el sector del transporte de mercancías con Zbox, su contenedor plegable que permite ahorrar espacio y optimizar el transporte de los contenedores cuando están vacíos.
Nos hemos querido sumar al movimiento ‘Mercancías al tren’, apoyado en España por importantes empresas y entidades como Logitren, Adif, o la Generalitat Valenciana, ya que combinar de manera inteligente el transporte por ferrocarril y por carretera es una manera de acercarse a los objetivos climáticos marcados por la Agenda 2030.
El contenedor plegable Zbox
Dicho por nuestro CEO, Miguel Navalon, el contenedor juega un papel fundamental en el transporte intermodal de mercancías, y desde Navlandis estamos convencidos del valor que puede aportar el contenedor plegable en la eficiencia y optimización de la cadena logística.


Nuestro contenedor plegable esta diseñado y pensado para generar ahorros en diferentes aspectos. Aquí puedes conocer más sobre los beneficios. Ser parte adicionalmente de una propuesta que trabaja por conseguir un medio de transporte más sotenible, encaja en la misión que tenemos a través de nuestro contenedor plegable Zbox.
Desde Navlandis somos partidarios de aprovechar el sistema de transporte de mercancías por ferrocarril existente en España para ofrecer a las empresas y a la sociedad en su conjunto servicios de suministro sostenibles que lleven las mercancías y el transporte de carga a donde son necesarios. La empresa apoya la inversión en la automatización y digitalización, también en la infraestructura ferroviaria, para agilizar toda la cadena logística, desde la reserva hasta la entrega final.