Skip to main content

Navlandis, comprometidos con el medio ambiente

2 junio, 2021octubre 14th, 2022No Comments Navlandis

Navlandis, comprometidos con el medio ambiente

Día mundial del medio ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1972, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.

La invitación es para todos apoyar a través de acciones reales. A las personas, incentivar la mejora en sus hábitos de consumo. A las empresas a desarrollar modelos más conscientes y ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. La protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.

«Somos la generación que puede hacer las paces con la naturaleza”, y desde Navlandis lo tenemos claro porque desde el principio hemos estado haciendo uso de la innovación para la optimización de todos nuestros recursos.

La logística y su implicación

En la Logística, sector en el cual estamos principalmente inmersos, se sabe que el transporte marítimo internacional representa aproximadamente el 80 % del transporte mundial de mercancías entre los pueblos y comunidades de todo el mundo y de igual forma es el sistema de transporte internacional más eficiente y rentable para la mayoría de las mercancías; constituye un medio de transporte internacional seguro y de bajo coste, que fomenta el comercio entre las naciones y los pueblos, al tiempo que contribuye a su prosperidad.

Pero, así como el transporte marítimo genera múltiples beneficios para el comercio internacional, también existen algunas situaciones adversas, ya que más del 3% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) pueden relacionarse con el transporte naval, debido a que estos grandes barcos para su propulsión utilizan combustibles fósiles sucios y contaminantes.

La innovación es nuestro centro y el ODS 9 nos acompaña

Navlandis, una empresa con un fuerte componente de I+D que tiene como objetivo crear soluciones innovadoras ante necesidades actuales del sector de la logística y el transporte, perseguimos el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y a través del noveno objetivo, apostamos por la innovación ya que desempeña un papel clave a la hora de introducir y promover nuevas tecnologías, facilita el comercio internacional y permite el uso eficiente de los recursos.

Nuestro producto: Zbox container

Nuestro primer producto Zbox:

  • Reduce en gran medida los costes económicos y medioambientales que supone el reposicionamiento de los contenedores vacíos.
  • Aporta valor a todos los agentes que intervienen en la cadena.
  • La optimización se consigue plegando el contenedor cuando está vacío.
  • Puede transportar como un único paquete cinco contenedores en el mismo espacio de un contenedor estándar.
  • Esto se traduce en un ahorro directo en los costes.
  • Podemos ahorrar el 80% del espacio en transporte y almacenamiento, el 20% de las emisiones de CO2, y el 50% de los costes operacionales de transportar contenedores vacíos.

De acuerdo a la WWF en su documento «Principios para una economía azul sostenible«, para lograr esta Economía Azul en los mares y las regiones costeras, se deben abordar los impactos terrestres en los ecosistemas marinos y los actores de la cadena, también deben trabajar para promover el desarrollo de una economía verde sostenible en la tierra.

El Zbox es un producto que permite la optimización de los procesos tanto para el transporte marítimo como para todos los procesos de la cadena. Transporte terrestre, carga y descarga, almacenamiento, etc. Reconocemos que la economía marítima y terrestre están interrelacionadas y que muchas de las amenazas a las que se enfrentan los entornos marinos se originan en la tierra.

Los océanos absorben alrededor del 30 por ciento del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global. La importancia de su conservación es fundamental para mantener una economía sostenible al futuro, que continúe beneficiando el comercio internacional y que no de lugar a la degradación de nuestros ecosistemas.

Minimizar y abordar los efectos de la acidificación de los océanos, incluso mediante una mayor cooperación innovadora a todos los niveles es la apuesta que hacemos desde Navlandis en cada uno de los procesos de creación de nuestros productos.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Leave a Reply