El mercado, las relaciones, los acuerdos, la sociedad y sus dinámicas, todo se basa en una estructura logística. Por su parte el contenedor ha demostrado ser el agente material más exitoso de este acceso logístico al mundo.
Superficialmente hablando, los contenedores marítimos no son más que una unión de láminas de acero. Pero ese conjunto de láminas asegura la calidad y la fiabilidad de las mercancías al garantizar la disponibilidad de bienes para satisfacer las necesidades de la demanda.
Los embarques en contenedor generan valor a las soluciones logísticas ya que promueven la creación de organizaciones más eficientes, al fortalecer la puntualidad de las entregas y al maximizar la garantía de que las mercancías estarán disponibles en el tiempo, en el espacio y en las condiciones requeridas por los clientes*.
*Logística de transporte de mercancías en contenedores marítimos – Alexander Eslava Sarmiento
Historia de los contenedores

Malcom P. McLean, fue un empresario del transporte rodado de Carolina del Norte que en 1955 compró una compañía de barcos de vapor y se le ocurrió la idea de cargar los remolques de los camiones enteros en los barcos, con su contenido todavía en el interior, con la intención de abaratar costes y una mayor eficiencia.
Pronto se dio cuenta de que era mucho más rápido y fácil levantar un contenedor lleno de mercancías y cargarlo directamente en un barco que cargar el contenido en partes más pequeñas. Esto dio origen a la llamada intermodalidad, es decir, la articulación entre diferentes modos de transporte utilizando una única medida de carga, a fin de realizar más rápida y eficazmente las operaciones de trasbordo de materiales y mercancías.
Se simplificó el proceso logístico y condujo a una revolución en el transporte de mercancías y el comercio internacional.
Tipos de contenedores marítimos y sus medidas
Contenedor Dry

Este es el tipo de contenedor más común en el transporte mundial. Cerca de un 90% de las mercancías que son enviadas a través del mar se llevan en este tipo de contenedor. Son contenedores herméticos y sin ventilación.
Dimensiones estándar con una anchura de 2,40m y una altura de 2,60m. Hay dos modelos típicos según la longitud, 20 pies y 40 pies que equivalen a 6 y 12 metros respectivamente.
Contenedor Flat Rack

Es un contenedor sin techo y sin paredes laterales. Son apropiados para el transporte de carga pesada, así como mercancías que necesitan una carga especial por sus dimensiones, tales como tuberías y maquinaria.
Contenedor High Cube

Son como los contenedores dry pero estos tienen unas medidas extra (12 pulgadas, aproximadamente 30 cm) de altura en comparación. Los contenedores High Cube Dry son ideales para carga ligera, mercancía voluminosa o sobredimensionada.
Tienen una altura de 9’6’’ (2,896 metros) y los contenedores Dry Van 40’ tienen 8’6’’ (2,591 metros).
Contenedor Open Top

Cuentan con techo removible de lona en lugar de un techo sólido. Están especialmente diseñados para el transporte de cargas pesadas o de grandes dimensiones como madera o chatarra, cargadas desde la parte superior.
Medias de 20 y 40 pies.
Contenedor Open Side

Hecho para facilitar la carga de mercancías por unas puertas laterales del contenedor. Son muy útiles para cargar mercancías de gran longitud que no pueden ser cargadas por las puertas normales o para poder alcanzar las mercancías del fondo sin tener que sacar todas las que están delante.
Los hay de 20 y 40 pies.
Contenedor Frigorífico o Reefer

Este tipo de contenedor se utiliza para transportar mercancías que requieren condiciones de temperatura controlada en tránsito ya sea en frío o en caliente. Pueden mantener la temperatura de la mercancía desde -30ºC a +40ºC. Los contenedores frigoríficos están equipados con una unidad de refrigeración que se conecta a la red eléctrica del barco, de las terminales portuarias y de los camiones.

Contenedor Tank
Utilizados para transportar líquidos a granel. Se trata de una cisterna contenida dentro de una estructura de vigas de acero que la hacen de las mismas dimensiones que un contenedor estándar.
Contenedor Plegable

El contenedor plegable tiene las mismas dimensiones y características que un contenedor dry. En este caso su diferencia es, la función de plegado y desplegado. Al estar plegado, se pueden apilar hasta 5 contenedores más encima.
Uso de los contenedores
Transporte
El contenedor marítimo es un recipientes de carga que permiten almacenar la mercancía para transportarla tanto en camiones, trenes y barcos, posibilitando así el transporte intermodal. Habitualmente se utilizan para transportar materiales pesados o mercancía paletizada.
Construcción
Durante los últimos años, empresas constructoras han encontrado un nuevo uso para los contenedores.
La arquitectura de contenedores, se trata de un procedimiento de construcción en base al ensamblaje de elementos modulares, contenedores marítimos.
La construcción con contenedores se ha convertido en uno de los mayores hitos de esta arquitectura experimental. Alentados por un bajo presupuesto, plazos reducidos de ejecución, y ciertos requerimientos sostenibles.
Noticias y curiosidades sobre contenedores marítimos
- Los contenedores marítimos están construidos con acero de alta resistencia y, debido a su robustez, pueden manejar el desgaste de un viaje por mar de 3.000 millas y el movimiento de una grúa mientras están en el puerto.
- La escasez de contenedores generada por la pandemia, ha dejado perdidas millonarias en diferentes sectores.
- Las grúas que se encargan de mover los contenedores miden entre 30 y 50 metros de alto. Mueven unos cuarenta contenedores en una hora.
- Los contenedores se pueden manipular utilizando diferentes tipos de esparcidores. Se pueden encontrar ejemplos de ellos en https://www.containerspreaders.com/
- El motor de un buque portacontenedores tiene 1.000 veces más potencia que el de un turismo. Los buques más grandes pueden transportar más de 11.000 contenedores.
- 612 contenedores se pierden al año en el mar.
- La escasez de contenedores ha multiplicado hasta diez veces el precio de los fletes marítimos, afectando a toda la cadena de suministro.
- Cada minuto, cruzan el mar 16 millones de contenedores en 5.000 barcos de transporte de contenedores marítimos.