Skip to main content

Últimas certificaciones obtenidas

10 junio, 2021octubre 14th, 2022No Comments Experiencia ZboxNavlandis

La puesta en marcha de un contenedor con innovación aplicada no solo se limita a que su fabricación funcione de acuerdo a lo propuesto. Para que un contenedor pueda ser parte de la cadena logística de transporte, se requieren diferentes certificaciones y permisos para poder cumplir con la estandarización de transporte internacional.

Nuestro Zbox acaba de sumar dos certificaciones más, la certificación bajo el convenio aduanero y la obtención de nuestro código BIC, técnicamente se convierte ya en el contenedor plegable con mayor aspiración en el sector.

Certificado Convenio Aduanero

El Convenio TIR (Transport International Routier) es un convenio de transporte, un sistema de tránsito aduanero internacional de mercancías, cuyo objetivo es facilitar el tránsito internacional a través de procedimientos de tránsito aduanero simplificados y de un sistema de garantías internacionales.

El TIR fue creado por la UNECE (Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa), con el fin de agilizar el transporte de mercancías entre países diferentes. En este se establecen las normas necesarias que una carga debe cumplir para no ser revisada en las aduanas por las que debe pasar, desde que sale de su país de origen hasta que llega al país de destino. (1)

Tras varios meses de trabajo para conocer el proceso de la tramitación, debido a las limitaciones en los casos que se han obtenido en España, logramos acceder a dicho procedimiento y realizar las respectivas pruebas previas a la obtención del certificado.

Así es como nuestro contenedor Zbox consiguió el “approved under Custom Seal” para ser considerado equipo de transporte para el transporte internacional de mercancías bajo el convenio TIR.

El pasado mes de mayo nuestro Zbox pasó las revisiones y pruebas necesarias por parte del departamento de aduanas del Ministerio de Hacienda para poder dar por válido nuestro contenedor de transporte Zbox y obtener la certificación oportuna.

Para pasar las pruebas, nuestro contenedor Zbox 20’ tuvo que pasar la inspección visual de los técnicos de aduanas, así como pasar por el escáner de contenedores situado en las instalaciones del Puerto de Valencia.


Aprobación del código BIC para nuestro contenedor Zbox

En el transporte marítimo, todos los contenedores que transiten aguas internacionales, deben estar registrados. La identificación de contenedores se efectúa mediante una combinación alfanumérica de 11 dígitos. Las primeras tres letras identifican al propietario y son asignadas a las compañías por el BIC (Bureau of International des Containers).

El sistema de codificación se compone de varios códigos que permiten conocer, entre otros detalles, el país origen del contenedor, el propietario y el tipo de contenedor.

Estas marcas proporcionan información vital para todos los agentes de la cadena de suministro, que ayuda a la monitorización y seguridad del container y por tanto, de su carga, desde la expedición hasta la entrega en destino.

En Navlandis hemos conseguido del Bureau International of Containers (BIC) el código ZBXU como propietario de contenedores, para poder operar con nuestros contenedores Zbox.

Si quieres saber más sobre el Zbox, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Suscríbete a nuestra newsletter